Los ascensores son un elemento esencial de la vida moderna, que nos permiten desplazarnos rápida y cómodamente entre plantas dentro de los edificios. No son pocos los mitos de ascensores que circulan en la vida diaria. Pero, ¿qué tienen de cierto?
Aunque no se tienen datos exactos sobre el porcentaje de la población que sufre de fobia o miedo a los ascensores (elevatofobia), se sabe que este miedo puede estar relacionado con otras fobias más comunes como la claustrofobia (miedo a los espacios cerrados) y la acrofobia (miedo a las alturas)
Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV), aproximadamente el 5% de la población mundial sufre de claustrofobia, lo que equivale a unas 300 millones de personas en el mundo.
Para abordar el miedo a los ascensores, recomendamos siempre, en primer lugar, buscar ayuda profesional. No obstante, en este artículo, vamos a desmentir los mitos de ascensores y los miedos más comunes frente a este medio de transporte, ya que algunos de estos mitos, generan miedo innecesario y hacen que muchas personas tengan miedo de utilizarlos.
La realidad es que los ascensores modernos son uno de los medios de transporte más seguros que existen. A continuación, desmontaremos los cinco mitos más comunes sobre los ascensores y te explicaremos por qué no tienen ningún fundamento.
1. ¿Los ascensores pueden caer en picado si fallan los cables?
¿Es posible que un ascensor caiga en caída libre?
Uno de los más extendidos mitos de ascensores es que se cree que, si fallan los cables, la cabina del ascensor puede caer en caída libre sin control. Esta imagen, la hemos visto en muchas películas y a algunas personas les ha generado un gran miedo.
La realidad es que los ascensores modernos están diseñados con múltiples cables de acero, cada uno de los cuales podría soportar por sí solo varias veces el peso de la cabina. Por lo que, aunque uno de ellos fallara (cosa de lo más improbable), los demás seguirían funcionando sin problema.
Además, para tu seguridad, debes saber que todos los ascensores cuentan con un sistema de frenado de emergencia. Si el ascensor detectara una velocidad de bajada anormal, los frenos se activarían automáticamente, deteniendo la cabina de manera segura.
Así que no, un ascensor moderno no puede caer en picado, ya que cuenta con varios mecanismos de seguridad totalmente fiables.
2. ¿Qué pasa si se rompen los cables de un ascensor?
¿Un fallo en los cables significa un accidente seguro?
Aunque ya hemos desmentido este miedo con la explicación del anterior mito, incidimos en él , ya que muchas personas creen que si los cables de un ascensor fallan, el ascensor cae en picado.
La probabilidad de que todos los cables del ascensor fallen a la vez es casi nula. Y, como ya hemos mencionado, aunque eso ocurriera, se activarían los frenos de emergencia que detendrían el ascensor inmediatamente. Te invitamos a leer ¿Por qué se Rompen los Ascensores? si quieres ampliar información sobre este tema.
3. ¿Me puedo quedar sin oxígeno dentro de un ascensor?
Otro de los miedos más comunes es el de quedarse encerrado en un ascensor por un largo periodo de tiempo y que se acabe el oxígeno. ¿Cuántas veces hemos visto en el cine la situación de que el ascensor se detiene y las personas que están dentro temen por su vida por quedarse sin oxígeno para respirar?
Pues bien, sentimos decirte que esas escenas son totalmente ficticias y que este es otro mito de ascensores totalmente desmontable. Las cabinas de los ascensores no son herméticas. Tienen sistemas de ventilación naturales que permiten la circulación del aire.
Evidentemente, no es agradable quedarse encerrado dentro de un ascensor. Pero si alguna vez te ocurriese, debes saber que no hay riesgo de asfixia.
Incluso si el ascensor se detuviera por un fallo técnico, el aire seguiría circulando con total normalidad, por lo que no hay ningún riesgo real de asfixia. Además, los ascensores más modernos cuentan también con ventiladores incorporados para garantizar incluso un mayor flujo de aire dentro de la cabina.
Por lo tanto, no, no puedes quedarte sin oxígeno dentro de un ascensor por mucho tiempo que pases dentro de él, ya que siempre habrá circulación de aire suficiente. De todas formas, Puedes leer: ¿Qué hacer cuando Falla un Ascensor? para saber cómo actuar frente a un fallo del ascensor.
4. ¿Es seguro usar un ascensor durante un apagón?
Otro de los mitos de ascensores más extendidos es el miedo a quedarse atrapado dentro del ascensor sin luz, en el caso de un corte de energía.
Realidad: Los ascensores modernos llevan baterías de respaldo que permiten llevar el ascensor hasta el piso más cercano en caso de apagón.
Además, cuentan con luces de emergencia, por lo que nunca estarías totalmente a oscuras y los botones de comunicación también funcionarían, así que podrías comunicarte con el servicio técnico o con los servicios de emergencia, en caso de necesitarlo.
5. Pulsar el botón varias veces hace que el ascensor llegue más rápido
Aunque este no sea un mito de ascensores directamente relacionado con el miedo o fobia al ascensor, no hemos podido evitar incluirlo, ya que también es uno de los mitos más extendidos, que las personas realizan a diario.
Muchas personas creen que por pulsar más veces el botón del ascensor, este llegará más rápido.
Como te imaginarás, los ascensores cuentan con un sistema de control automático que registra solamente la primera pulsación del botón. Pulsarlo varias veces no tiene ningún efecto sobre la velocidad o la prioridad de llegada.
En algunos casos, alguno edificios cuentan con sistemas de prioridad, pero solo funcionan con tarjetas especiales o con llaves. En ningún caso con la pulsación del botón.
De hecho, pulsar los botones repetidamente podría acelerar su desgaste y su vida útil, por lo que recomendamos evitar hacerlo.
La conclusión sobre los mitos de ascensores:
Los ascensores son uno de los medios de transporte más seguros del mundo, aunque la ficción haya contribuido a crear mitos sobre su funcionamiento y seguridad, estos solo han generado miedos y desinformación.
- La elevatofobia es el miedo a los ascensores y puede tratarse con profesionales de la salud mental.
- Los ascensores no pueden caer en picado
- Los cables son ultra resistentes y hay frenos de emergencia
- La circulación del aire está asegurada y nunca te quedarás sin oxígeno dentro de un ascensor
- Los ascensores modernos cuentan con baterías para seguir funcionando en caso de apagón
- Presionar el botón varias veces no hace que el ascensor llegue más rápido.
En Eleva Balear somos especialistas en ascensores
En Eleva Balear, ascensoristas en Palma de Mallorca, contamos con años de experiencia en la instalación, mantenimiento y reparación de ascensores de todo tipo.
Estamos comprometidos con ofrecerte siempre las soluciones más rápidas y efectivas, priorizando tu seguridad y tranquilidad en cada intervención.
Contamos con herramientas y tecnología avanzada para diagnosticar y solucionar cualquier tipo de problema del ascensor, ya sea un fallo técnico, un mantenimiento atrasado o una modernización pendiente.
Además, conocemos la importancia del mantenimiento preventivo. Al confiar en nuestros servicios, no solo estás asegurando el correcto funcionamiento de tu ascensor, sino también evitando averías que podrían generarte graves molestias.
Si necesitas ayuda con tu ascensor para el mantenimiento de ascensores en Mallorca o reparación de ascensores en Mallorca, no dudes en contactarnos. Trabajamos cada día para brindarte un servicio confiable, profesional y adaptado a tus necesidades.