¿Qué son los Ascensores?

¿Quieres saber qué son los ascensores, para qué sirven y los tipos que hay? Aquí te lo contamos. Especialistas en Movilidad Vertical.

Hoy en día subirse a un ascensor es algo cotidiano. Y es que, cada vez se construyen más edificios de varias plantas que requieren del uso de elevadores para poder llegar a todos los pisos. La verdad es que son herramientas que han estado a nuestro servicio por años, tanto que probablemente sepas que son los ascensores, pero, ¿sabes cómo funcionan? Probablemente no, así que. Si quieres conocerlo, ¡sigue leyendo! 

¿Qué son los ascensores y para qué sirven?

Un ascensor es un sistema de transporte vertical desarrollado para llevar personas y cargas entre diferentes niveles de una edificación. Estos han revolucionado la forma en que vivimos y trabajamos. Gracias a ellos:

  • Tenemos acceso a todos los niveles de un edificio, mejorando la calidad de vida de personas con movilidad reducida.
  • Se elimina la necesidad de subir y bajar escaleras, ahorrando tiempo y esfuerzo.
  • El flujo de personas y mercancías en edificios altos se optimiza.

¿Cómo funciona un ascensor?

Ahora que ya sabes qué son los ascensores, es momento de explicarte cómo suben y bajan sin, aparentemente, ningún esfuerzo. 

Su funcionamiento se basa en la interacción de diversos componentes que trabajan en conjunto para garantizar un desplazamiento seguro y eficiente. Aunque la tecnología de los ascensores ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, el principio básico de funcionamiento se mantiene. Este es: 

  1. Solicitud de servicio: al presionar un botón en un piso, se envía una señal al sistema de control central del ascensor, indicando el piso de destino.
  2. Selección del ascensor: el sistema de control elige el ascensor disponible más cercano al piso de origen y al piso de destino, optimizando así el servicio.
  3. Movimiento de la cabina: el motor del ascensor se activa, accionando el sistema de tracción (poleas y cables) que eleva o desciende la cabina hasta el piso solicitado.
  4. Nivelación: al llegar al piso deseado, el sistema de control detiene la cabina y la nivela con precisión para que las puertas se abran correctamente.
  5. Apertura de puertas: las puertas de la cabina y del piso se abren automáticamente, permitiendo el acceso de los pasajeros.
  6. Cierre de puertas: una vez que los pasajeros han entrado o salido, las puertas se cierran y el ascensor está listo para la siguiente llamada.

Tipos de Ascensores

Al responder qué son los ascensores es fundamental recordar que existen diferentes tipos de ascensores. Y es que con el avance de la tecnología, la ingeniera con la que se fabrican ha evolucionado con los años, dando lugar a una amplia variedad de modelos adaptados a diferentes necesidades y entornos. Estos son los más comunes:

Ascensores eléctricos

Los ascensores eléctricos son los más utilizados en la actualidad debido a su eficiencia, versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes alturas y cargas. Funcionan gracias a un motor eléctrico que mueve un sistema de poleas y cables con el objetivo de elevar y descender la cabina.

Ventajas

  • Alta velocidad y capacidad de carga.
  • Amplia gama de diseños y acabados.
  • Bajo consumo energético.
  • Fácil mantenimiento.

Desventajas

  • Requiere un cuarto de máquinas para alojar el equipo eléctrico.

Ascensores hidráulicos

Los ascensores hidráulicos funcionan a través de pistones que son impulsados por aceite a presión para elevar la cabina. Gracias a este sistema son perfecto para construcciones de baja altura y cargas moderadas.

Ventajas

  • Fácil instalación y mantenimiento.
  • No requieren un cuarto de máquinas.
  • Arranque y parada suaves.

Desventajas

  • Velocidad limitada.
  • Menor capacidad de carga en comparación con los eléctricos.
  • Requieren un pozo más profundo.

Ascensores neumáticos

Los ascensores neumáticos emplean aire comprimido para elevar la cabina. Son menos comunes que los eléctricos e hidráulicos, y se utilizan principalmente en aplicaciones especiales, como en hospitales o edificios históricos.

Ventajas

  • Funcionamiento silencioso.
  • No requieren lubricación.

Desventajas

  • Alto coste de instalación y mantenimiento.
  • Limitaciones en cuanto a altura y carga.

Ascensores sin cuarto de máquinas

Los ascensores sin cuarto de máquinas son una evolución de los ascensores eléctricos tradicionales. Al eliminar el cuarto de máquinas, se optimiza el espacio y se reduce el ruido.

Ventajas:

  • Diseño compacto y flexible.
  • Menor impacto visual.
  • Fácil instalación.

Desventajas:

  • Mayor costo inicial.

Mecanismos de un ascensor

Ahora que ya sabes qué son los ascensores y cuáles tipos existen, es momento de explicarte los mecanismos que hacen que este funcione. Cada componente juega un papel crucial en el movimiento y control de la cabina. Estos son los principales:

  • Sistema de tracción: transforma la energía eléctrica en movimiento mecánico, elevando o descendiendo la cabina. Los sistemas de tracción más comunes son los de polea y los de engranaje.
  • Cabina: espacio donde viajan las personas o cargas. Está suspendida de los cables de acero y se desplaza a lo largo de guías verticales.
  • Contrapeso: un peso fijo que equilibra el peso de la cabina y sus ocupantes, reduciendo la carga que debe soportar el motor.
  • Guías: rieles verticales que guían el movimiento de la cabina y el contrapeso, asegurando un desplazamiento preciso y seguro.
  • Puertas: permiten el acceso a la cabina. Su apertura y cierre están controlados por el sistema de control.
  • Sistema de control: es el «cerebro» del ascensor. Gestiona todas las funciones, desde la selección de pisos hasta la apertura y cierre de puertas. Utiliza tecnología digital y microprocesadores para un control preciso y eficiente.
  • Sistema de seguridad: incluye diversos dispositivos como finales de carrera, frenos, paracaídas y puertas de seguridad, diseñados para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los usuarios.

En Eleva Balear somos Especialistas en Ascensores

Hemos llegado al final y ahora que tienes claro qué es un ascensor, cómo funciona y cuáles son sus tipos, seguro estás pensando en instalar uno en tu hogar o comercio. ¡Has llegado al lugar correcto! Puesto que nos especializamos en brindarte soluciones de movilidad vertical a tu medida. 

Nuestro equipo de profesionales pondrán todos sus conocimientos a tu disposición para ofrecerte los mejores equipos y servicios. Desde la instalación y modernización hasta el mantenimiento preventivo, nos encargaremos de cada detalle para garantizar tu seguridad y comodidad.

¿Necesitas un ascensor? ¡Contacta con nosotros! En Eleva Balear te asesoraremos y encontraremos la solución perfecta para tu ascensor en Mallorca.

También te podría interesar...

¿Qué mantenimiento requiere un salvaescaleras? Descubre cada cuánto revisarlo, qué cuidados necesita y cómo alargar su vida útil.

¿Cuánto Cuesta un Salvaescaleras?

Pensar en accesibilidad en casa es pensar en algo muy básico: moverse con libertad, sin depender de nadie. Y si hay escaleras de por medio, esa libertad puede complicarse. Entonces aparece la duda que muchas personas se hacen en algún

Leer más »
Descubre cuándo se inventó el ascensor, desde los primeros montacargas de la Antigüedad hasta los modernos sistemas eléctricos

¿Cuándo se Inventó el Ascensor?

La pregunta cuándo se inventó el ascensor puede parecer sencilla, pero lo cierto es que tiene mucha más historia detrás de lo que uno imagina. Y es que este aparato, que usamos todos los días casi sin pensarlo, ha sido

Leer más »