¿Por qué Instalar un Ascensor en una Vivienda Unifamiliar?

Mejora la accesibilidad y el confort con un ascensor en una vivienda unifamiliar. Descubre sus ventajas, tipos y ayudas disponibles.

Tener un ascensor en casa ya no es cosa de chalets de película. Cada vez son más las familias que optan por instalar un ascensor en una vivienda unifamiliar, y no es para menos. No solo facilita la vida a diario, también añade valor, mejora la accesibilidad y da ese punto de comodidad que, sinceramente, se agradece.

Y es que hoy en día, con los avances que hay, colocar un ascensor en casa es mucho más sencillo y asequible de lo que era hace unos años.

Subir y bajar sin pensar en las escaleras

Cuando una persona tiene problemas de movilidad, aunque sean puntuales, las escaleras pueden convertirse en un auténtico obstáculo. Y no hace falta tener una lesión grave para notarlo: con una simple torcedura, cargar la compra o moverse con niños pequeños ya puede ser complicado.

En estos casos, un ascensor en una vivienda unifamiliar marca la diferencia. Te permite moverte entre plantas sin esfuerzo, sin depender de nadie y sin miedo a caídas o tropezones.

Escaleras seguras… o mejor dicho, evitables

Las caídas en casa son más comunes de lo que imaginamos. Un resbalón, un mal paso o simplemente un despiste. Pasa, y mucho. En hogares donde viven personas mayores o niños pequeños, el riesgo es todavía mayor.

Instalar un ascensor reduce esa posibilidad a prácticamente cero. Muchos modelos actuales incluyen sensores de seguridad, frenos automáticos y otros sistemas que garantizan un uso tranquilo para toda la familia. No hay que darle más vueltas: es una apuesta por la tranquilidad.

Una mejora que se nota también en el precio de la casa

Esto no es solo cuestión de comodidad o seguridad. También hay un beneficio claro en lo económico: tener un ascensor en casa revaloriza el inmueble. Y bastante, además.

En función de la zona y del tipo de vivienda, se calcula que el valor puede subir entre un 10 % y un 30 %. Nada mal si en algún momento decides vender o alquilar. Porque hoy, la accesibilidad es un plus real. Y muy buscado.

¿Reformas complicadas? Para nada

Aquí viene una de las dudas más comunes: “¿Me tengo que meter en una obra enorme para poner un ascensor?”. La respuesta corta es no. Existen modelos diseñados precisamente para viviendas ya construidas, incluso si el espacio es ajustado.

Hay opciones sin foso ni sala de máquinas —como los MRL o algunos homelift— que se instalan sin tocar la estructura principal. Y también modelos hidráulicos, eléctricos o neumáticos, que se adaptan al espacio y al estilo de cada casa. Todo depende de lo que necesites.

Consumo bajo, mantenimiento simple

Los ascensores actuales no solo ocupan poco, también consumen menos. Funcionan con sistemas de bajo voltaje y, en general, no disparan la factura de la luz.

¿Y el mantenimiento? Pues también es más llevadero de lo que se piensa. Las revisiones suelen hacerse cada varios meses y, en muchos casos, el desgaste de las piezas es mínimo. Eso significa menos averías y más años de uso sin complicaciones.

Ayudas que alivian la inversión

Otro punto a tener en cuenta: las subvenciones. Sí, hay ayudas públicas para instalar un ascensor en una vivienda unifamiliar. Tanto a nivel estatal como en muchas comunidades autónomas.

En algunos casos, se puede acceder a hasta 12.500 € si el ascensor mejora la movilidad de personas mayores o con discapacidad. Y a eso se le pueden sumar deducciones en la declaración de la renta. El resultado es un coste mucho más asumible de lo que parece al principio.

Tu día a día cambia para bien

Más allá de lo práctico o lo económico, lo que más se nota es la comodidad en lo cotidiano. No tener que subir y bajar escaleras con prisas. Poder seguir viviendo en tu casa con autonomía, incluso si en algún momento hay problemas de movilidad. Eso no tiene precio.

Para muchas personas mayores, por ejemplo, es la diferencia entre poder quedarse en su hogar o tener que mudarse. Un ascensor aporta libertad, tranquilidad y una forma de envejecer en casa, sin barreras.

Tecnología y diseño que van de la mano

Y si piensas que un ascensor en casa desentona, te sorprendería lo mucho que han evolucionado en estética. Hay modelos con acabados de cristal, madera, acero… incluso con iluminación LED o domótica integrada. Todo puede personalizarse para que combine con el estilo de tu vivienda.

En resumen, ya no es solo una cuestión funcional. También es una forma de darle un toque moderno y elegante al hogar.

Tipos de ascensores para viviendas unifamiliares

Ascensor eléctrico sin sala de máquinas (MRL)

Silencioso, eficiente y sin necesidad de espacio extra. Ideal si estás reformando o construyendo desde cero.

Ascensor hidráulico

Una opción clásica y fiable. Requiere algo más de espacio, pero ofrece una elevación muy suave.

Ascensor neumático

Funciona por vacío, sin necesidad de foso ni cuarto técnico. Su diseño cilíndrico es perfecto para espacios pequeños y modernos.

Plataforma elevadora

Una alternativa más económica y sencilla. Pensada sobre todo para mejorar la accesibilidad en casos concretos.

En Eleva Balear, somos Especialistas en Instalación de Ascensores en Mallorca

Llevamos años trabajando con familias que buscan hacer su casa más accesible. Como Especialistas en Instalación de Ascensores en Mallorca, conocemos bien las opciones, las normativas y, sobre todo, las necesidades reales de quienes viven aquí.

Si te estás planteando poner un ascensor en tu vivienda unifamiliar, podemos ayudarte. No solo con la parte técnica, también con la gestión de permisos y ayudas. Porque al final, se trata de hacer las cosas bien y sin complicaciones.

¿Hablamos? Puede que sea el paso que tu casa —y tú— estaban esperando.

También te podría interesar...

¿Qué mantenimiento requiere un salvaescaleras? Descubre cada cuánto revisarlo, qué cuidados necesita y cómo alargar su vida útil.

¿Cuánto Cuesta un Salvaescaleras?

Pensar en accesibilidad en casa es pensar en algo muy básico: moverse con libertad, sin depender de nadie. Y si hay escaleras de por medio, esa libertad puede complicarse. Entonces aparece la duda que muchas personas se hacen en algún

Leer más »
Descubre cuándo se inventó el ascensor, desde los primeros montacargas de la Antigüedad hasta los modernos sistemas eléctricos

¿Cuándo se Inventó el Ascensor?

La pregunta cuándo se inventó el ascensor puede parecer sencilla, pero lo cierto es que tiene mucha más historia detrás de lo que uno imagina. Y es que este aparato, que usamos todos los días casi sin pensarlo, ha sido

Leer más »