Cómo Solicitar y Maximizar las Subvenciones para Ascensores Comunitarios

Descubre cómo solicitar subvenciones para ascensores comunitarios: ayudas estatales, autonómicas y europeas.

Las subvenciones para ascensores comunitarios son una solución viable para mejorar la accesibilidad en los edificios sin que los vecinos tengan que asumir el coste total. Estas ayudas públicas permiten mejorar la calidad de vida de los residentes, facilitando la movilidad de personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia. A continuación, te explicamos cómo solicitar estas subvenciones y cómo sacarles el máximo partido para hacer realidad tu proyecto.

Marco de ayudas para ascensores comunitarios en España

Plan Estatal de Vivienda 2022-2025: cobertura del 40 %

Gestionado por las Comunidades Autónomas, este plan tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética en espacios residenciales. Ofrece subvenciones durante un periodo de hasta 12 meses para facilitar la instalación de ascensores. Gracias a ello, los residentes podrán disfrutar de una movilidad segura y adaptada a las necesidades actuales.

Subvenciones autonómicas en Baleares: hasta el 75 %

Estas subvenciones para ascensores comunitarios están dirigidas a edificios donde residan personas mayores de 65 años, con discapacidad o con dependencia reconocida. Las comunidades de propietarios beneficiarias deben cumplir con los requisitos establecidos en las bases reguladoras para garantizar la accesibilidad en todo el edificio.

Fondos Next Generation EU: hasta el 100 % de cofinanciación

Estas ayudas europeas tienen como objetivo la rehabilitación de edificios residenciales para mejorar la accesibilidad. Pueden cubrir hasta el 100 % del coste del proyecto. La convocatoria está activa hasta el 30 de junio de 2025.

Requisitos esenciales para acceder a subvenciones para ascensores comunitarios

Condiciones del edificio y perfil de los beneficiarios

  • El edificio debe tener una antigüedad de entre 10 y 20 años, según la ayuda.
  • Al menos el 50 % de las viviendas debe ser residencia habitual.
  • Pueden participar viviendas unifamiliares y bloques de pisos.
  • Es necesario un informe técnico que justifique la necesidad del ascensor.
  • No se debe haber recibido ninguna otra subvención similar en los últimos 5 años.

Proyecto técnico, memoria de accesibilidad y eficiencia energética

Para solicitar subvenciones para ascensores comunitarios, es imprescindible disponer de un proyecto técnico adaptado a la estructura del edificio, que incluya presupuesto detallado. Además, debe incorporarse una memoria de accesibilidad con todos los elementos clave (medidas, puertas, botoneras, etc.).

El proyecto debe contemplar medidas que garanticen un consumo energético eficiente, para evitar un impacto negativo en el suministro eléctrico del edificio.

Acta de junta de propietarios y documentación administrativa

Antes de iniciar los trámites, la comunidad de vecinos debe reunirse en junta y aprobar el proyecto por mayoría. En esa reunión se deben coordinar los siguientes pasos y la preparación de la documentación administrativa.

La documentación incluye planos, manual de mantenimiento y otros datos técnicos relativos a la instalación del ascensor.

Proceso paso a paso para solicitar subvenciones para ascensores comunitarios

Identificación de convocatorias y plazos

En primer lugar, hay que identificar las convocatorias abiertas que se ajusten a las características del edificio. Es importante prestar atención a los plazos de solicitud para evitar quedar fuera del proceso.

Revisar con antelación las subvenciones para ascensores comunitarios te permitirá actuar a tiempo y tomar decisiones de forma consensuada con el resto de vecinos.

Preparación y presentación telemática del expediente

Una vez seleccionada la subvención, debes reunir toda la documentación necesaria conforme a los requisitos de la convocatoria.

Con el dossier completo, el siguiente paso es la presentación telemática de la solicitud, justificando la necesidad de la instalación del ascensor.

Seguimiento y gestión de requerimientos

La presentación de la solicitud no es el paso final. Es necesario realizar un seguimiento del expediente para saber si ha sido aceptado, así como atender posibles requerimientos por parte de la administración.

Este seguimiento te permitirá optimizar futuras solicitudes de subvenciones para ascensores comunitarios, si fuera necesario.

Estrategias para maximizar las subvenciones para ascensores comunitarios

Anticiparse y justificar mejoras energéticas

Conviene preparar el expediente con antelación y presentarlo lo antes posible, para tener prioridad frente a otras solicitudes.

Durante la solicitud, es importante destacar las mejoras en eficiencia energética que supondrá el ascensor, tanto en ahorro como en sostenibilidad, y cómo beneficiará al conjunto de residentes.

Compatibilidad con deducciones fiscales

Antes de solicitar la ayuda, asegúrate de que es compatible con otras subvenciones o deducciones fiscales, para reducir la carga económica del proyecto.

Optimización técnica para obtener mejor puntuación

El técnico encargado del proyecto debe priorizar soluciones eficientes y eliminar sobrecostes innecesarios. Utilizar tecnologías sostenibles y optimizar el diseño puede mejorar la puntuación técnica del expediente.

Aplicando estos consejos, aumentarás tus posibilidades de éxito al solicitar subvenciones para ascensores comunitarios.

En Eleva Balear somos especialistas en instalación de ascensores en Mallorca

En Eleva Balear ofrecemos soluciones de instalación de ascensores en Mallorca personalizadas para cada tipo de edificio. Nuestro equipo técnico te asesora durante todo el proceso, cumpliendo con los estándares de seguridad y requisitos legales. Contacta con nosotros para solicitar presupuesto sin compromiso y aprovechar al máximo las subvenciones para ascensores comunitarios.

También te podría interesar...

¿Qué mantenimiento requiere un salvaescaleras? Descubre cada cuánto revisarlo, qué cuidados necesita y cómo alargar su vida útil.

¿Cuánto Cuesta un Salvaescaleras?

Pensar en accesibilidad en casa es pensar en algo muy básico: moverse con libertad, sin depender de nadie. Y si hay escaleras de por medio, esa libertad puede complicarse. Entonces aparece la duda que muchas personas se hacen en algún

Leer más »
Descubre cuándo se inventó el ascensor, desde los primeros montacargas de la Antigüedad hasta los modernos sistemas eléctricos

¿Cuándo se Inventó el Ascensor?

La pregunta cuándo se inventó el ascensor puede parecer sencilla, pero lo cierto es que tiene mucha más historia detrás de lo que uno imagina. Y es que este aparato, que usamos todos los días casi sin pensarlo, ha sido

Leer más »