En el momento de tener que tomar la decisión de instalar un ascensor hidráulico o eléctrico, es necesario evaluar todos los aspectos que influyen, puesto que, ambos ofrecen ventajas específicas. Sin embargo, dependerá de la estructura del inmueble, la altura a cubrir, el consumo energético, el espacio disponible y el presupuesto, Teniendo esto claro, se puede poner en marcha este proyecto.
Más adelante, abordaremos información sobre cómo cada tecnología se ajusta a necesidades específicas. Además de garantizar la funcionalidad y adaptación a normativas actuales, lo que permite que puedes hacer la mejor elección frente a tu realidad. ¡No te pierdas ningún detalle!
Diferencias fundamentales entre el ascensor hidráulico o eléctrico
Antes de realizar cualquier proyecto entre un ascensor hidráulico o eléctrico, es indispensable analizar muy bien sus diferencias, y así poder generar una buena inversión de acuerdo a las necesidades presentes.
Ascensores hidráulicos
Estos funcionan mediante un pistón impulsado por aceite a presión. Por ello, es ideal para edificios de hasta 6 plantas y estructuras sin hueco previo, como inmuebles antiguos.
Es importante resaltar que requieren un foso profundo y una sala de máquinas cercana, pero su instalación es menos invasiva.
Aunque al principio su inversión es menor, consumen más energía, y necesitan mantenimiento frecuente para evitar fugas de fluido.
Ascensores eléctricos
A diferencia, estos usan motores y poleas con contrapeso, siendo más eficientes y recomendables para edificios altos (más de 6 plantas) o con tráfico intenso. Asimismo, requieren menos espacio vertical, a pesar de que su valor inicial es mayor, ahorran energía a largo plazo, además, es importante mencionar que, son más rápidos y duraderos (hasta 30 años).
Ventajas y desventajas de cada tecnología
Conocer las ventajas y desventajas de cada uno es el siguiente paso para hacer la selección del ascensor hidráulico o eléctrico de forma correcta.
Beneficios del ascensor hidráulico
Dentro de los principales beneficios de este tipo, podemos destacar que su adaptabilidad a los espacios es muy buena, siendo ideal para edificios antiguos o sin hueco previo. Además, como ya hemos mencionado antes, su inversión inicial es baja. Su instalación es más sencilla y económica.
Asimismo, el movimiento es más suave y silencioso, perfecto para hospitales, residencias o espacios donde la suavidad es prioritaria. También soporta carga pesada, fundamental para el transporte de mercancías. Además, no requiere sala de máquinas convencional; la unidad hidráulica puede instalarse en la base del edificio o en un armario cercano.
Desventajas
- Mayor consumo energético.
- Velocidad de desplazamiento limitada (generalmente hasta 0,6 m/s)
- Necesidad de mantenimiento frecuente, incluyendo el cambio de aceite.
- Limitación en altura. Ideal para edificios de entre 4 y 5 plantas.
Ventajas del ascensor eléctrico
Ya sabemos que para escoger entre un ascensor hidráulico o eléctrico, conocer ambas partes es fundamental, por esta razón te mencionaremos ahora las principales ventajas de un ascensor eléctrico.
El ascensor eléctrico tiene mayor velocidad y capacidad de carga que el hidráulico.El contrapeso reduce el trabajo del motor, ahorrando hasta un 30-40% de energía frente a los hidráulicos. También, requiere un menor mantenimiento, puesto que no tiene riesgos de fuga o fluido y cuenta con componentes más duraderos. También existen opciones sin sala de máquinas que ahorran espacio y permiten una instalación más flexible.
Desventajas
- Valor inicial más alto.
- Instalación más compleja.
- Requiere una instalación eléctrica trifásica en algunos casos.
- Puede generar más ruido debido al funcionamiento del motor y los cables de tracción.
Casos de uso y recomendaciones para instalar un ascensor hidráulico o eléctrico
Tenemos que tener en cuenta que elegir entre un ascensor hidráulico o eléctrico, es algo que directamente va a impactar en la realidad y funcionalidad del edificio. Cada tipo de sistema ofrece ventajas que ya hemos mencionado antes, así como condiciones estructurales.
Ya teniendo esto claro, a continuación mencionaremos los casos de uso más convencionales, así como su recomendación para una instalación adecuada y segura.
Para viviendas unifamiliares o edificios de pocas plantas: Un ascensor hidráulico puede ser suficiente, especialmente si el espacio es limitado y el uso no es intensivo.
Para edificios con alto tráfico o más de 5 plantas: Un ascensor eléctrico es más adecuado debido a su mayor velocidad, capacidad y eficiencia energética.
Para una elección más precisa y adaptada a tus necesidades, es recomendable consultar con un profesional del sector de la elevación que pueda evaluar las características específicas de tu edificio y uso previsto.
En Eleva Balear somos especialistas en instalación de ascensores en Mallorca
En Eleva Balear, nos enorgullecemos de ser líderes en la instalación de ascensores en Mallorca, combinando:
- Innovación técnica.
- Respeto por el patrimonio.
- Adaptación a las necesidades únicas de cada edificio.
Con un profundo conocimiento de las normativas locales y las particularidades arquitectónicas de la isla, ofrecemos soluciones personalizadas para la instalación de ascensor hidráulico o eléctrico. Sin duda, garantiza accesibilidad, seguridad y valor añadido para comunidades, hoteles, residencias históricas y propiedades modernas.
Contacta con nosotros y uno de nuestros profesionales te brindará atención exclusiva, y personalizada. Nuestro impulso más grande para siempre buscar lo mejor, son los usuarios que confían en el equipo certificado de Eleva Balear. ¡Te esperamos!