¿Cuál es la Normativa para los Ascensores?

Conocer la normativa para los ascensores no solo evita multas, sino que también garantiza la seguridad y accesibilidad. Te lo contamos.

Sin duda alguna, los ascensores son indispensables en la vida moderna, especialmente en un país como España, donde el 65% de los edificios tienen más de 30 años. Sin embargo, el funcionamiento seguro y eficiente no sería posible sin una normativa para los ascensores clara y actualizada.

Por ello, atendiendo a las inquietudes de los usuarios, exploraremos en detalle los estatus hoy en día así como su evolución, y cómo afecta tanto a las comunidades de residentes como a los profesionales del sector.

Si resides en las Islas Baleares y necesitas asesoramiento, en Eleva Balear somos especialistas en cumplir con todos los requisitos legales garantizando la máxima seguridad. ¡Sigue leyendo para obtener más información!

¿Por qué es importante conocer la normativa vigente?

Principalmente, debes saber que, la normativa para los ascensores no es un simple trámite burocrático, sino una garantía de que estos aparatos cumplen los estándares de seguridad, accesibilidad y eficiencia energética.

También el incumplimiento de estas normas puede suponer multas de hasta 30.000 euros, además de poner en riesgo la vida de las personas. Por ejemplo, en el año 2022, el 12% de los accidentes en comunidades residenciales estuvieron relacionados con ascensores en mal estado.

Por ello, conocer la normativa para los ascensores no solo evita multas, sino que también garantiza que las instalaciones sean accesibles para personas con movilidad reducida, un derecho reconocido por la Ley General de Discapacidad (LGD).

Evolución de la normativa de ascensores en España

Este tipo de regulaciones en nuestro país ha evolucionado paralelamente a los avances tecnológicos, y sociales. Hasta los años 90, estas legislaciones se centraban únicamente en aspectos mecánicos.

Sin embargo, con la entrada en la UE, España adoptó directivas más estrictas, como la Directiva de Máquinas, integrada en el Real Decreto 88/2023, que hoy es la base fundamental de la normativa para los ascensores.

Asimismo, la última actualización vigente desde enero de 2023 de estas regulaciones, introduce cambios significativos:

● Accesibilidad universal: todos los ascensores nuevos deben permitir el giro de 360° para sillas de ruedas (mínimo 1,20 m de diámetro).

● Sistemas de emergencia: es obligatorio los botones de alarma conectados a centralitas 24h.

● Eficiencia energética: los motores deben ser de clase IE4 o superior, reduciendo el consumo hasta un 30%.

● Digitalización: panel táctil con información en braille y voz sintetizada para personas invidentes.

Estas modificaciones en la normativa para los ascensores buscan adaptar los ascensores a las necesidades actuales, algo que en Eleva Balear implementamos en cada instalación.

Legislación y Regulaciones para Ascensores en España

En este caso, cumplir con todas estas regulaciones garantiza estándares de seguridad, eficiencia y accesibilidad universidad. Aquí te brindaremos toda la información de forma clara:

Principales normativas que regulan los ascensores

● Real Decreto 88/2023: regula la comercialización y puesta en servicio de ascensores.

● Código Técnico de la Edificación (DB-SUA): exige accesibilidad en edificios de más de 3 plantas.

● Ley de Propiedad Horizontal: obliga a las comunidades a realizar revisiones anuales.

● UNE-EN 81-20/50: regulación europea sobre seguridad en ascensores.

Cumplir con esta normativa para los ascensores requiere conocimientos técnicos y legales.

Requisitos de seguridad obligatorios

● Puertas con sistema antipinzamiento (máximo 150 Newtons de fuerza).

● Límite de velocidad certificado (1,6 m/s en edificios residenciales).

● Dispositivo de rescate manual en caso de fallo eléctrico.

● Extintor en la sala de máquinas (clase A y B).

Además, la carga máxima debe estar visiblemente indicada, y las verificaciones deben documentarse en un libro de mantenimiento.

Normativa de accesibilidad en ascensores

Por otro lado, la accesibilidad es uno de los pilares de la normativa para los ascensores. Desde 2017, es obligatorio que:

● Las cabinas tengan al menos 1,10 m de ancho x 1,40 m de fondo.

● Los botones estén entre 0,90 m y 1,20 m de altura, con números en relieve.

● Señalización auditiva para indicar pisos.

En comunidades antiguas, la adaptación puede requerir obras, pero existen subvenciones que cubren hasta el 75% del coste.

Mantenimiento y Revisiones según la Normativa

En este caso, el Real Decreto 88/2023 establece que, el mantenimiento preventivo debe incluir lubricación de cables, verificación de frenos y prueba de sistemas de emergencia.

Frecuencia de las inspecciones obligatorias

Dentro de la normativa para los ascensores, se incluye que las inspecciones son obligatorias cada 6 meses para ascensores con más de 20 años, y anuales para los demás.

Quién debe realizar el mantenimiento del ascensor

Solo empresas autorizadas, como Eleva Balear, pueden emitir certificados de conformidad. Nuestros técnicos cuentan con la certificación EN ISO 9001

Sanciones por incumplimiento de la normativa

Las infracciones se clasifican en:

● Leves (hasta 1.000 €): retraso en revisiones.

● Graves (1.001-10.000 €): falta de accesibilidad.

● Muy graves (10.001-30.000 €): manipulación fraudulenta de certificados.

Subvenciones para la instalación de ascensores en España

Instalar un ascensor puede costar entre 25.000 € y 50.000 €, pero existen ayudas:

● Plan Estatal de Vivienda: hasta 18.000 € por vivienda (para edificios anteriores a 1996).

● IVA reducido al 10% en obras de accesibilidad.

● Ayudas autonómicas: en Baleares, el IMAS ofrece hasta 12.000 € por comunidad.

¡No pierdas la oportunidad! Nuestro equipo de profesionales se encarga de la gestión de toda la tramitación, así aproveches estas subvenciones sin papeleos. Te invitamos a leer Subvenciones para la Instalación de Ascensores.

En Eleva Balear somos Especialistas en Ascensores

Con más de 15 años de experiencia en las Islas Baleares, en Eleva Balear nos encargamos de:

●  Instalaciones adaptadas al RD 88/2023.

●  Mantenimiento predictivo con sensores IoT para evitar averías.

●  Reformas integrales para cumplir con la normativa para los ascensores en la parte de accesibilidad.

¿Necesitas asesoramiento o una inspección? Contacta con nosotros, somos especialistas en ascensores en Mallorca. Garantizamos transparencia, seguridad y precios ajustados.

Sin duda, la normativa para los ascensores es un marco en constante evolución, diseñado para proteger a usuarios y propiedades. En un sector donde el 40% de los ascensores en España superan los 25 años, mantenerse actualizado es crucial.

Confía en profesionales garantizados y comunícate con nosotros.¡Tu seguridad no es negociable! Asesorías exclusivas para el cumplimiento de la normativa para los ascensores, y dirigidas a cada situación en particular. Te esperamos.

También te podría interesar...

¿Qué mantenimiento requiere un salvaescaleras? Descubre cada cuánto revisarlo, qué cuidados necesita y cómo alargar su vida útil.

¿Cuánto Cuesta un Salvaescaleras?

Pensar en accesibilidad en casa es pensar en algo muy básico: moverse con libertad, sin depender de nadie. Y si hay escaleras de por medio, esa libertad puede complicarse. Entonces aparece la duda que muchas personas se hacen en algún

Leer más »
Descubre cuándo se inventó el ascensor, desde los primeros montacargas de la Antigüedad hasta los modernos sistemas eléctricos

¿Cuándo se Inventó el Ascensor?

La pregunta cuándo se inventó el ascensor puede parecer sencilla, pero lo cierto es que tiene mucha más historia detrás de lo que uno imagina. Y es que este aparato, que usamos todos los días casi sin pensarlo, ha sido

Leer más »